Más de 200 mil personas disfrutaron de las cinco noches de carnaval en Pilar

Los Ángeles Azules, Marcelo Morelo y Ángela Leiva cerraron la gran fiesta que tuvo a Camilo, Rucherking, Los Caligaris, La Bersuit y un nuevo corsódromo.

 

 

Con el show de Los Ángeles Azules, este martes se cerraron las cinco noches de carnaval organizadas por el Municipio de Pilar en el Polideportivo Municipal, que en las jornadas anteriores contaron con la presentación de artistas como Los Caligaris (viernes), Bersuit y Los del Fuego (sábado), Rusherking (domingo) y Camilo este lunes. Además, como invitadas de Los Ángeles Azules, cantaron Ángela Leiva y Marcela Morelo, en un show inolvidable.

 

Una de las novedades y aciertos de este año fue el nuevo escenario para que desfilaran las más de 40 murgas locales. Esta vez, el Corsódromo se montó en el estadio de Real Pilar, donde las agrupaciones pudieron desplegar cómodamente sus performances y el público observar desde las tribunas.

 

En el cierre de los festejos, Achával destacó: «Es una enorme alegría compartir con muchísimos pilarenses que se acercaron a este último día de carnavales 2023, con los shows de los artistas locales, de Mala Fama y el cierre de Los Ángeles Azules. Seguimos generando espacios de encuentro donde todos tienen lugar, las familias pueden venir a un espacio seguro, tranquilo a disfrutar de la cultura de los barrios y de los artistas».

 

Finalmente, Achával afirmó: «Que las familias puedan venir a divertirse y compartir, que los artistas puedan mostrar su música, las murgas su trabajo, los trajes, los instrumentos, los bailes, es muy importante para nosotros. La cultura une a nuestro pueblo, con alegría y felicidad».

 

 

Espectacular recorrida

 

El viernes se topó con temperaturas casi invernales, lo que conspiró contra la afluencia de público y obligó además, a suspender el primer día de las murgas.

 

Pero comenzaría a llegar la revancha el sábado, ya con el termómetro más normalizado. Bersuit dio un gran show con pedido de bises y todo y luego llegó el turno de Los del Fuego y su cumbia santafesina. A pocos metros, en el estadio, fue el bautismo de las murgas, la mayoría de ellas con una gran producción.

 

El domingo se subió al escenario Rusherking. El rapero cantó más de una hora ante un público mayormente adolescente y con su novia, la China Suárez, acompañándolo entre bambalinas. Esa noche, en la cancha de Real ya no entró un alfiler.

 

El lunes feriado fue el turno de Camilo. A lo largo de una hora y media –ante un Polideportivo que lució repleto- el artista desplegó su carisma y su catarata de hits ante un público que disfrutó de principio a fin.

 

“Kesí” fue el tema que inauguró el show, con una lista que contó con éxitos como “Ropa cara”, “Desconocidos” y “Vida de rico”. Ni siquiera faltó un guiño al público con “Muchachos”, la canción de La Mosca que se convirtió en el himno argentino de Qatar 2022.

 

Además, el espectáculo contó con momentos de fiesta así como de introspección y ambiente más intimista, como cuando Camilo y sus músicos tocaron sentados en la pasarela que se había dispuesto para acercarlos aún más a los espectadores. Fue en ese momento que recibió en el escenario un niño pilarense que conmovió a todos.

 

Una de las sorpresas de la noche fue la presencia de Evaluna Montaner, esposa del colombiano, quien cantó varios temas junto a su marido y fue partícipe del final, con “Índigo”. Faltaban pocos minutos para la medianoche y la fiesta de Camilo había llegado a su fin, aunque el artista deseó que “haya sido la primera visita de muchas”.

 

 

Somos locales

 

Como en cada actividad organizada por el Municipio, este año también se le dio protagonistas a los artistas de Pilar. Así, durante las cinco jornadas fueron pasando Tres Monkeys, Siconrock, Skatologicos y La Banda del 10, el viernes.

 

El sábado tuvieron la oportunidad de tocar los rockeros de Frisbi Morta y Cero Presión. El domingo lo hicieron Mono Nuclear, Sí Señores y Tren de Escape. Ramma y La Liga Pilarense de Freestyle calentaron el escenario antes de la llegada de Rusherking. El lunes, además de Luana, pasaron por el escenario los pilarenses de Sayani Folk y La Crotera. Mientras que este martes lo hicieron Missing, Emerger, El Seba La Máquina y Los Turbina.

 

“Vivimos los carnavales de Pilar con muchísimas familias que se acercaron a nuestro Polideportivo, disfrutando de la cultura que para nosotros es tan importante. También con enorme alegría vimos a nuestras murgas compartiendo la pasión que transmiten, con la tribunas colmadas, expresando la cultura de los barrios para toda la familia”, señaló un hiperactivo Federico Achával que acompañó cada una de las jornadas de actividades.

 

El pedido para que la Universidad de Pilar sea aprobada en el Congreso de la Nación, también atravesó el festejo. Desde las murgas mostrando a su paso las pancartas alusivas, el acompañamiento de los artistas como Camilo y el pedido directo del intendente en el escenario y ante un público mayormente joven: “Para nosotros hay un sueño, que es el sueño de todo un pueblo, que es el sueño de la Universidad Nacional de Pilar, por eso les pedimos que nos acompañen”. “Estamos más cerca, dimos muchísimos pasos, necesitamos que la voz de Pilar llegue al Congreso de la Nación”.

 

 

Achával pidió por la Universidad Nacional

 

El pedido por la Universidad de Pilar dijo presente en los Carnavales. Achával alentó a los miles de vecinos que se acercaron a disfrutar de los shows en el Polideportivo a seguir defendiendo el sueño de la Universidad Nacional.

 

En la previa al show de Camilo y frente a miles de jóvenes el intendente sostuvo: “Para nosotros hay un sueño, que es el sueño de todo un pueblo, que es el sueño de la Universidad Nacional de Pilar, por eso les pedimos que nos acompañen. Es el sueño de miles de jóvenes como los que hoy están en los puestos de esta fiesta, que es el de poder continuar sus estudios en nuestra universidad. Creemos en la educación y en que es el camino para construir un mejor futuro entre todos.

 

Estamos más cerca, dimos muchísimos pasos, necesitamos que la voz de Pilar llegue al Congreso de la Nación”. Las comparsas que también se suman al pedido a través de pancartas.

 

 

Cordódromo exitoso

 

El cambio de escenario jerarquizó el trabajo de las más de 40 murgas locales de todo el distrito que este año participan de los Carnavales de Pilar. En esta edición, desde la organización a cargo del Municipio, decidieron que el Corsódromo se instale en el estadio de Real Pilar, contiguo al Polideportivo.

 

Para ello, las murgas barriales desfilaron sobre un sendero de piso de madera tendido sobre los dos laterales y una de las cabeceras del campo de juego, lo que permitió el lucimiento de las agrupaciones por un lado y que el público puede verlas cómodamente desde las tribunas, mientras se divertía con la guerra de espumas.

 

Con este cambio, todas las noches el estadio lució repleto lo que terminó por confirmar que el cambio de escenario fue un acierto por parte de la organización.
Publicado por Pilar a diario