Pilar fue una de las locaciones destacadas de la serie El Eternauta de Netflix

La exitosa producción argentina basada en la historieta de Héctor Oesterheld y Francisco Solano López, con Ricardo Darín, seleccionó el Cenotafio de Pilar como locación. …

 

 

La serie El Eternauta se convirtió un verdadero fenómeno de Netflix, alcanzando una enorme popularidad tanto en Argentina como en el resto del mundo. Esta adaptación de la famosa historieta de 1957, creada por Héctor Oesterheld y Francisco Solano López, cautivó a miles de espectadores con su historia épica, y se filmó en locaciones de Pilar.

 

En esta versión, protagonizada por Ricardo Darín como Juan Salvo, los escenarios seleccionados para dar vida al relato son parte esencial de la trama. Locaciones emblemáticas de la zona norte de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se han transformado en el escenario de una batalla contra una nieve mortal que amenaza con destruirlo todo. Entre ellas se encuentran Puente Saavedra, Munro, Florida y Campo de Mayo.

 

 

El Cenotafio de Pilar en El Eternauta

 

Uno de los sitios más destacados en esta producción es el Cenotafio de Pilar, ubicado en el kilómetro 5 de la Ruta N°28. Este lugar fue elegido para aparecer en el último capítulo de la serie, donde se puede ver al icónico Hércules C130, parte integral del monumento, en escenas clave. Según informaron desde el Municipio, la presencia de este sitio es significativa, ya que en El Eternauta, el personaje de Juan Salvo, un veterano de Malvinas, simboliza el honor y los valores de nuestros héroes nacionales.

 

Una locación única, el Cenotafio de Pilar es el único en el país que cuenta con una réplica exacta del Cementerio de Darwin y la Capilla Stella Maris, además de tener una serie de objetos originales de la Guerra de Malvinas, incluido el fuselaje del avión Hércules que fue utilizado para el rodaje.

 

 

Orgullo local

 

Desde el Municipio expresaron su orgullo por la inclusión de este lugar tan querido por los pilarenses, en una producción que no solo resalta el talento nacional, sino también pone en valor la historia de nuestro país en el escenario mundial.

 

El Intendente Federico Achával también se mostró emocionado por la presencia de Pilar en El Eternauta. En sus declaraciones, expresó: «Nos llena de orgullo que Pilar sea parte de una producción que destaca tanto la cultura argentina, como el honor de nuestros héroes de Malvinas. Además, la serie deja un mensaje profundo y necesario, especialmente en tiempos como los que vivimos: nadie se salva solo.»