La Fiesta Nacional de la Flor en Escobar cerró con un show de Kapanga y récord de visitantes

La edición 59 del tradicional evento convocó a unas 300 mil personas. Se presentaron grandes personalidades de la música y estuvo el presidente de la Nación, Alberto Fernández. 

b_565_355_16777215_00_images_-musica_E-Fiesta_de_la_Flor_2022.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La 59º edición de la Fiesta Nacional de la Flor en Escobar, convocó a más de 300 mil personas y se consolida como uno de los eventos más tradicionales de Zona Norte. El cierre fue de la mano de Turf y Kapanga, banda liderada por El Mono que sufriera un accidente volviendo de Córdoba.

Abrió el viernes 30 de septiembre con el concierto del cuartetero cordobés, que junto a La Konga dieron comienzo a esta nueva edición en Mateo Galves 1050. 

El público pudo recorrer la feria durante 11 días, que contó con más de 100 expositores y viveros, que ofrecieron flores y plantas de productores locales y de otras provincias, además de disfrutar de shows en vivo, auditorios con temática ambiental, patio gastronómico y de atracciones para toda la familia.

La fiesta que representa un símbolo cultural del distrito de Escobar reúne a productores de todo el país y también a una gran cantidad de artistas locales y de renombre internacional con música para todos los gustos.

Por el escenario principal pasaron Los Totora, El Polaco, Los Pericos, Lit Killah, Rusherking, Fer Palacio, Turf, Kapanga, La Mona Jiménez, Los Palmeras y La K´onga.

Pero no todo se limitó a la música, ya que hubo personalidades de la política, entre ellas el presidente de la Nación Alberto Fernández.

El dato que potenció todo es que durante los últimos dos años no había podido celebrarse por la pandemia de coronavirus.

“Esta Fiesta Nacional de la Flor nos deja la vara muy alta, sin embargo, el año que viene llega la 60° edición y vamos a redoblar la creatividad para que sea la mejor de la historia. Volvimos a demostrar que con el trabajo de todos los sectores de la comunidad escobarense seguimos transformando el municipio y generando espacios para el desarrollo, la producción, la cultura y fundamentalmente para la felicidad de la gente”, expresó el intendente (en uso de licencia) y secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Ariel Sujarchuk.