Podés disfrutar de documentales nacionales en Vicente López
- Detalles
- Categoría: VICENTE LOPEZ
- Creado en Lunes, 19 Agosto 2019 10:22
Ingresá a ver las propuestas hasta fin de mes de Vecine Vecine Nuestro, con documentales argentinos. Los días para ir son miércoles, jueves y viernes.
Miércoles 21 de agosto
18 hs. - 50 Chuseok - Dir: Tamae Garateguy
2018 - 80 Min - Argentina | ATP
La realización de un video por el medio siglo de la comunidad coreana en Argentina lleva al actor Chang Sung Kim de regreso a su tierra natal. Pero pronto el viaje deviene en un inesperado y transformador reencuentro con su familia y la cultura que, hace 48 años, decidió dejar atrás.
20 hs. - JUNTAS - Dir: Laura Martínez Duque y Nadina Marquisio
2017 - 71 min - Colombia - Argentina, | ATP
Norma Castillo y Ramona ‘Cachita’ Arévalo tenían 68 años cuando se convirtieron en la primera pareja de mujeres casadas por ley en Argentina y Latinoamérica. Se conocieron en el caribe colombiano a finales de los ochenta. Juntas es el documental que las lleva de regreso a esa tierra mágica donde por azar se conocieron, se enamoraron y comenzaron una historia de amor que duraría más de tres décadas.
Jueves 22 de agosto
18 hs. - Tata Cedrón, el regreso de Juancito Caminador - Dir: Fernando Pérez
2011- 90 Min - Argentina | ATP
Documental musical que relata el regreso de Juan `Tata` Cedrón, uno de los músicos más renovadores del Tango, quien luego de recorrer el mundo con su música, vuelve a su país a terminar una obra inconclusa.
20 hs. - La Boya - Dir: Fernando Spiner
2018 - 90 min - Argentina | ATP
Fernando viaja al pueblo frente al mar donde pasó su adolescencia para cumplir un ritual que comparte con Aníbal, periodista y poeta: nadar hasta una boya. Pero este año Fernando tiene un plan adicional: hacer un documental sobre Aníbal y su relación con la poesía y el mar
Viernes 23 de agosto
18 hs. - La profundidad de las cosas - Dir: Cecilia Estalles
2019 - 75 min - Argentina | ATP
Documental biográfico que recopila registros audiovisuales a lo largo de 11 años sobre Susana, abuela de la realizadora, quien desde 2014 padece la enfermedad de Alzheimer. A través de filmaciones caseras se registra el vínculo entre Abuela, Madre e Hija, que se va transformando con el tiempo y el avance de la enfermedad.
20 hs. - Sapos - Dir: Baltazar Tokman
2019 - 86 min - Argentina | +13
El científico Fernando Ventura comenzó a manipular el ADN de personas para indagar sobre sus traumas y la posibilidad de cambiar las secuencias genéticas de los mismos. La manipulación genética derivó en un caso policial resonante y en el trágico final del científico. Ellos reconstruyen sus historias, con sus testimonios y sus archivos personales, junto a las del propio experimento del que fueron parte.
Miércoles 28 de agosto
18 hs. - El canto del tiempo - Dir: Maná Garcia
2019 - 68 min - Argentina | ATP
En lo profundo de la selva misionera, el legado del pueblo mbya guaraní trasciende a través del canto de sus niños. En un bellísimo y emotivo viaje al interior de sus aldeas, Charo y Diego, creadores del proyecto musical Tonolec, encontrarán la inspiración y el aprendizaje para su nuevo disco.
20 hs. - Como corre Elisa - Dir:Andrés Arbit y Gustavo Gersberg
2019 - 67´ - Argentina | ATP
Elisa Forti, se inició en el running a los 70 años y hoy, a los 82, está por correr la carrera de su vida: 25 kilómetros por su pueblo natal al norte de Italia, en el Lago di Como. La película arranca en Buenos Aires, cuando Elisa vuelve lesionada de una carrera en Córdoba. Le quedan pocos días para el viaje a Italia, y debe hacer la recuperación que, a sus más de 80 años, se hace lenta.
Viernes 30 de agosto
18 hs. - La visita - Dir: Leandro Colás
2019 - 73 min - Argentina | +13
Quinientas mujeres y un puñado de hombres llegan cada fin de semana, al pequeño pueblo de Sierra Chica para visitar a los presos del penal que aloja a unos 4.000 detenidos. Rodeado por paradores, bares y pensiones que trabajan exclusivamente con esta visita, tan masiva como fugaz, confluyen historias atravesadas por el dolor, el amor y el deseo
20 hs. - Los corroboradores - Dir: Luis Bernardez
2017 - 70 min. - Argentina | ATP
Suzanne, una periodista e investigadora francesa, viaja a Buenos Aires convocada por Martín Dressler. Pero Dressler nunca acude a la cita. Suzanne comienza a investigar, recorriendo importantes edificios de la ciudad. Descubre que Los Corroboradores fueron una sociedad secreta porteña que, a fines del siglo XIX, se propuso copiar París en Buenos Aires pero desaparece misteriosamente.